6 recomendaciones al fotografiar NNA

No ocultar nada

Explicar con claridad y absoluta honestidad a los niños, niñas y adolescentes y también a sus adultos responsables el motivo y destino que tendrán las fotografías.

Nunca obligar

Respetar las emociones de los NNA, especialmente en situaciones tensas o complejas, no obligarlos a ser fotografiados y contar siempre con su permiso y el de algún adulto responsable.

Autorización por escrito

Siempre contar con las autorizaciones por escrito de los padres o adultos responsables donde se explicite con claridad la identidad de quien autoriza y también el uso que tendrán las fotografías.

No basta con el permiso

Evitar la identificación de los menores de edad en las fotografías cuando se trate de situaciones negativas o atentatorias contra sus derechos, aún contando con la autorización de sus padres.

No al doble sentido

No utilizar fotografías de niños, niñas y adolescentes que se presten para interpretaciones negativas o que induzcan a dobles lecturas de tipo sexualizante o que se presten para la burla o la vulneración de su dignidad y sus derechos.

Aplicar creatividad

Buscar formas creativas para fotografiar NNA protegiendo su identidad sin utilizar recursos que evoquen culpabilidad como las barras negras sobre los ojos o el borroneo digital de los rostros.